Introducción
Entre los cientos de refugiados y migrantes que llegaban este fin de semana a España a bordo del Aquarius, 123 niños solos retrataban algo que hasta ahora se había escapado del foco mediático: la realidad de los menores no acompañados.
En 2017, más de 17.000 niños llegaron solos a Europa. Coincidiendo con el Día Mundial del Refugiado, ACNUR publica por primera vez un dato estremecedor: 173.800 niños han huido solos de sus hogares. Sin padres ni familiares mayores que se ocupen de ellos, se han convertido en refugiados o desplazados.
En este especial, narraremos las historias de cinco niños refugiados que se han visto solos a consecuencia de guerras y conflictos armados.
A la misma edad que otros niños aprenden a leer y escribir, muchas niñas abandonan el colegio para casarse con hombres mayores; cuando algunos niños se compran su primer móvil, otros trabajan por una miseria para poder producirlos, tienen que escapar de ser reclutados como soldados o se convierten en cabeza de familia tras perder a sus padres y tener que ocuparse de sus hermanos.
Descubre en la siguiente infografía cómo es la infancia de un niño en función del lugar donde ha nacido. Desliza las slides hacia la derecha para ver la comparativa.

Conoce sus historias
Conoce sus historias
Créditos

Textos
Rubén Taobada

Diseño e Ilustración
Diana Matarranz Salinas

DESARROLLO
Soluciones.si

COORDINACIÓN
Marta Gastón

Fotografías
ACNUR

VÍDEOS
ACNUR Comité español

Montaje Vídeo
Pelayo Prieto

COORDINACIÓN ACNUR
Laura Rodríguez
Fernando Reinlein
Amaia Celorrio