Más allá de los vinos de la Ribera del Duero, la morcilla, el lechazo y el queso fresco, Burgos ofrece al visitante una naturaleza generosa repleta de contrastes

Destacan rutas de un día como la de los Cañones del Ebro o la ruta El Valle, que parte desde el Alto de la Concha

Burgos cuenta con 14 cataratas repartidas por la provincia, su quinta maravilla desconocida

Los yacimientos de Atapuerca fueron testigos de los primeros pasos de la evolución humana
Lugares que hemos visitado
-
Salto del Nervión
Es el salto de agua más grande de la Península Ibérica, con sus 222 m de altura. (Pintafontes Senapelido - Wikimedia Commons)
-
Cañones del Ebro
Se trata de una hilera de hoces cinceladas por el río Ebro a su paso por Orbaneja del Castillo. (GTres)
-
Lagunas de Neila
Son un conjunto de lagos formados en unos circos glaciares rodeados de picos de unos 2000 metros de altura. (Biblioval - Wikimedia Commons)
-
Catedral de Burgos
Es una de las obras cumbres del gótico español y cronológicamente fue la primera representación de la arquitectura gótica clásica en España. (Gtres)
-
Cascada de la Mea
Situado entre de Puentedey y Quintanilla Valdebodres, se nutre de las aguas de los Canales de la Dulla. (Cronoser - Wikimedia Commons)
-
Cascada de Orbaneja del Castillo
Nace en una cueva encima del pueblo, formando un arroyo que lo atraviesa y un espectacular salto. (mich.lagarde - Wikimedia Commons)
Si te ha gustado, compártelo