La extensísima red de oficinas de la empresa logística garantiza el acceso a múltiples servicios para contribuir a la cohesión territorial y al desarrollo económico, especialmente en las zonas rurales de España.

13/03/2021 · E. García

Ampliar servicios

Correos cuenta con unas 2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural distribuidos por todo el territorio nacional y, como operador logístico, tiene vocación de servicio y es la encargada de prestar el Servicio Postal Universal. Continúa trabajando para diversificar su actividad y acercar sus servicios a todos los ciudadanos haciendo más fácil su día a día, especialmente, en las zonas rurales.

Asegura Sergio Paredes Sansinenea, subdirector de la Red de Distribución, que “la mejor manera de conjugar ambas cosas es aprovechar nuestra presencia para ofrecer más servicios y así resultar útiles”, especialmente a toda esa población que vive en lo que les ha dado en llamar España despoblada, que, a su juicio, “tiene un futuro que merecerá una denominación más positiva y Correos tiene un papel relevante en ese cambio”.

Para empezar, ha iniciado la instalación de cajeros automáticos de la empresa Euro Automatic Cash en 109 oficinas de toda España, comenzando por las ciudades de la mano del banco Santander, pero avanzando sobre todo hacia entornos más dispersos, como explica Paredes: “si el funcionamiento es bueno, se extenderá su uso. Hay que tener en cuenta que somos una compañía con una importante presencia en el medio rural y queremos ampliar los servicios que ofrecemos especialmente en ese tipo de entornos”.

Cartero de Correos

Es por eso que Correos está trabajando ya para que los carteros y carteras rurales ofrezcan en el domicilio muchos de los servicios que se prestan en las oficinas o en la tienda online, como poder comprar productos postales básicos, blíster de sellos, sobres prefranqueados y acolchados, así como embalajes de diferentes tamaños para acondicionar sus paquetes y enviarlos utilizando la tarifa plana estándar de paquetería de Correos.

Incluso podrán realizar el pago de recibos de servicios como la luz, el gas o el teléfono y adquirir los distintivos medioambientales de la DGT que correspondan a sus vehículos e ingresar dinero en su cuenta bancaria.

Un proyecto piloto muy prometedor

Todo este novedoso multiservicio ha empezado con un proyecto piloto en Jaén, con 98 carteros y carteras rurales a quienes los vecinos podrán pagar con su tarjeta bancaria sin salir de su propia vivienda, aprovechando la visita diaria, porque todo el personal va provisto con PDAs que permiten la conexión a los sistemas de Correos y el cobro de cantidades con tarjeta bancaria. Los ciudadanos solo tendrán que pedir al cartero el producto o servicio que les interesa y completar la operación en su propio domicilio, sin necesidad de desplazarse hasta la oficina postal.

Hasta podrán solicitar efectivo directamente al cartero y acordar con él la entrega, que, en general, será al día siguiente, “un servicio que está teniendo una gran acogida”, según Paredes, porque “la figura del cartero, sobre todo en entornos rurales, genera confianza y eso, en sí mismo, ya es un valor añadido diferencial”.

Cartera de Correos

Reconoce que este es uno de los proyectos más ambiciosos del operador logístico, que, tanto a nivel técnico como operativo, es exigente, por lo cual quieren ser prudentes con los pasos que pueden ir dando. Ahora bien, adelanta que, próximamente, se extenderá el piloto a una segunda provincia y se analizará toda la información obtenida. “Si todo va bien, el objetivo es poder extenderlo a toda España, con los productos y servicios que hayan sido mejor acogidos por los ciudadanos”.

Dentro de esa cobertura de toda la geografía patria hasta el último rincón, Correos prevé incorporar también los productos y servicios que ya se ofrecen en sus oficinas a tenor de los acuerdos con otras empresas, como los de telefonía móvil, electricidad y gas, seguros, billetes de Renfe o cambio de divisas. Por ejemplo, “en el piloto de Jaén ya se pueden pedir billetes de Renfe o realizar el pago de recibos de entidades colaboradoras, y se irán incorporando otros a la plataforma de movilidad”, asegura Paredes.

Acuerdos que facilitan la vida a los ciudadanos

Partiendo de la base de que no todo el mundo está igual de cómodo con las nuevas tecnologías y de que no todo se puede hacer online, Correos se plantea, en palabras de su subdirector de la Red de Distribución, que “no se trata de ofrecer servicios para todo el mundo, sino de poder ofrecer a cada persona el servicio que necesite”.

Y por ese motivo llegan a convenios con bancos como Mediolanum, EVO o Triodos para que sus clientes puedan realizar operaciones de ingresar y sacar dinero. En concreto, el acuerdo con el banco Santander consiste en que los 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos presten los servicios de ingreso y retirada de efectivo a los clientes de la entidad, a través de las oficinas o de la app bancaria, de modo que los carteros pueden entregar dinero en cualquier domicilio de España. De esta forma, el Santander amplía sus servicios financieros básicos a 1.500 municipios más, especialmente en Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León.

Cartero de Correos

En el sector energético, desde el año pasado, Endesa comercializa luz y gas en las oficinas del operador, complementando el envío de facturas y la posibilidad de pago a los más de 10 millones de clientes de la compañía energética. Asimismo, los clientes de Correos pueden contratar las tarifas ECO (luz, gas o luz y gas) de Naturgy.

También se pueden contratar en las oficinas de Correos los servicios de la marca O2, en su modalidad de línea móvil o de “Fibra y móvil”; al igual que los tres planes ‘inimitables’ de fibra y móvil con la low cost Pepephone.

Por su parte, Mapfre, ofrece la posibilidad de acceder a la cartera de sus productos aseguradores para automóviles, hogar, salud y empresas en 500 oficinas de Correos, aunque la formalización del contrato se hará con la red comercial propia de la aseguradora.

Igualmente, desde hace un año, los billetes de AVE, larga y media distancia de Renfe se pueden solicitar en las sedes de la empresa con la colaboración de agencias de viajes autorizadas.

Y, por último, existe un acuerdo con RIA que permite poder realizar cambio de divisas en cualquier oficina de la red logística de Correos, la mayor de España en cuanto a capilaridad y cobertura territorial, que se fundamenta en prestar servicios útiles y facilitar la vida a ciudadanos y empresas en cualquier punto del país.

Si te ha gustado, compártelo