La revolución tecnológica o cómo enviar dinero a través de Whatsapp

La rapidez con que la tecnología ha hecho cambiar la sociedad ha afectado a nuestra vida cotidiana, usos y costumbres

Las empresas, desde telefonía, compras o banca, no han sido ajenas a esta revolución y han ido desarrollando innovaciones que pretenden hacernos la vida más fácil

La revolución

TECNOLÓGICA

o cómo

ENVIAR DINERO

a través de

WHATSAPP

por María Muñoz

Hace apenas 10 años las generaciones más jóvenes descubrieron cómo podían estar en contacto permanente con sus amigos. No solo sabían al minuto qué hacían, sino que también podían mostrar qué hacían ellos. Los padres miraban perplejos a unos hijos que vivían pendientes de unas redes sociales que apenas entendían pero que, poco a poco, se fueron erigiendo en una herramienta imprescindible para encontrar y mantener el contacto con amigos que hacía años a los que habían perdido la pista y familiares que vivían a miles de kilómetros.



Ahora, las redes sociales forman parte de nuestro día a día y no concebimos una forma diferente de comunicarnos que no sea a través de WhatsApp, Facebook o Telegram. No sólo nos comunicamos, sino que se ha convertido además en la forma de mantenernos informados de lo que ocurre en el mundo. Ya somos mayoría los que no abrimos la página web de un periódico para saber qué está pasando, sino que leemos las noticias que ese medio ofrece cada día en su perfil y seguimos minuto a minuto en sus redes lo que ocurre con un acontecimiento determinado. Son gestos cotidianos que si hace 15 años nos hubieran dicho que serían una realidad pocos se lo hubieran imaginado.





Evolución de las comunicaciones con la tecnología

Evolución de las comunicaciones con la tecnología (Pexels)



Como pocos se podían imaginar hace tres lustros que dejarían de acudir a una oficina bancaria cada vez que tuvieran que hacer una transferencia, anular un pago o simplemente poner al día los últimos movimientos. Cuando resoplábamos detrás del que llevaba meses sin actualizar la cartilla y ocupaba el cajero ratos interminables cuando más prisa llevábamos, nadie pensaba que esos momentos en que la máquina imprimía hoja tras hoja se acabarían. Ahora ni siquiera es necesario acudir a la oficina para abrir una cuenta. Desde el propio teléfono móvil podemos sacar dinero de un cajero si algún día nos dejamos la cartera en casa y hasta podemos hacer pagos a través de las propias redes sociales.



La potencia de las nuevas tecnologías

«LLa rapidez del ritmo de generación de innovaciones y, sobre todo, de su aplicación y difusión en nuestro tiempo no tiene precedentes históricos. La velocidad de los cambios en nuestra época se debe a la naturaleza de la revolución tecnológica actual, que tiene su origen en mejoras extremas en la capacidad, velocidad y coste de procesamiento y transmisión de la información, en contraste con otras revoluciones tecnológicas anteriores, centradas en el mundo físico, la producción o el transporte de mercancías», subraya el presidente de BBVA, Francisco González, en un artículo del libro El próximo paso. La vida exponencial. Destaca que «la potencia de las nuevas tecnologías y su rápida difusión está cambiando de forma acelerada las industrias, las empresas, los hábitos y los modos de vida de las personas» y la banca, desde luego, no es una excepción, de ahí que desde hace años el sector esté viviendo una revolución en paralelo a esta suerte de «tecnología exponencial».



En este aspecto, BBVA viene desarrollando una serie de cambios tecnológicos que tienen como principal objetivo el cliente y facilitar su vida lo máximo posible. Y si los clientes ahora usan el móvil más que ningún otro dispositivo la gran mayoría de innovaciones se han producido para este dispositivo, innovaciones que han sido reconocidas en el último estudio European Mobile Banking Benchmark, elaborado por Forrester Research. La investigación, que analiza, las apps de las principales entidades minoristas europeas, asegura que las de BBVA ofrecen los mejores servicios del continente. Forrester ha destacado la intensidad y rapidez de los avances digitales de la entidad española en los dos últimos años, además de la amplia variedad de funcionalidades transaccionales y las iniciativas en marketing y ventas disponibles en la app. La banca móvil de BBVA ha obtenido una valoración total de 87 puntos sobre 100, un máximo histórico en la clasificación elaborada por los analistas de Forrester, cuando la media europea se sitúa en 69.

El análisis otorga a la banca móvil del banco la máxima clasificación en la forma en que interactúa entre diferentes canales y, según el informe, que estudia los servicios de las entidades a 39 criterios de funcionalidad y 15 de uso, ofrece el mayor número de funcionalidades para realizar transacciones.

Tu banco, más cerca

Una de las últimas desarrolladas es la posibilidad de operar con el banco desde las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea como Telegram o WhatsApp. El uso de estos canales de comunicación es cada vez mayor, especialmente entre los jóvenes. En España, casi 20 millones de personas utilizan las redes sociales, y el 86% de los internautas dedica al menos un rato todos los días a Facebook, WhatsApp, YouTube, Twitter o Instagram, según el último informe de IAB Spain.



De ahí que la entidad española haya creado Chatbot y BBVA Cashup. El primero permite acceder a información financiera desde Facebook y Telegram, y el segundo, realizar pagos mediante Bizum desde cualquier servicio de mensajería, como WhatsApp. Ambas innovaciones permiten a los clientes del banco ahorrar tiempo, al poder realizar sus gestiones desde sus apps o servicios de mensajería favoritos sin necesidad de abrir o instalar una nueva aplicación. En el caso de Chatbot, tan solo basta acceder a Facebook Messenger y buscar el contacto de @bbva_espana; en Telegram hay que seleccionar el usuario @bbva_esp_bot. En ambos casos, se pincha en Inicio y tras registrarse y aceptar las condiciones de uso ya es posible consultar desde el IBAN de la cuenta, el saldo de las tarjetas, acceder a la app de BBVA o localizar el cajero más cercano sin necesidad de abandonar las redes sociales. Hasta ahora, este tipo de operaciones solo podían realizarse desde la app de BBVA.





Por su parte, Cashup es un nuevo servicio que posibilita enviar dinero al momento, de la misma manera que mandamos una foto o un emoji, a cualquiera contacto de nuestra agenda, de forma segura y sin tener que salir del chat, ya sea Whatsapp, Telegram, Hangouts o Messenger. Para poder usarlo es necesario acceder a la aplicación de pagos por el móvil Bizum desde la app de BBVA. Al seleccionar el banner que hay en la parte inferior entramos en la aplicación y ya solo es necesario seguir los pasos que nos indica. Una vez activado, desde la aplicación que usamos para hablar con nuestros amigos debemos seleccionar en el teclado BBVA Cashup y a la persona que de entre nuestros contactos recibirá el dinero que queremos enviar. Seleccionamos la cantidad y validamos la operación con nuestra clave de BBVA además de la que recibiremos por sms. En caso de tener activada en el terminal la huella digital se puede validar con ella y la clave del banco. Una vez validada, la persona seleccionada recibe el dinero.





De momento, Cashup solo permite el envío de dinero entre particulares, pero en un futuro se podría sumar también a sus funcionalidades la realización de transacciones comerciales.